
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
DOCUMENTAL “El Espejo del Arte”. Por Pablo Jato.
Proyectado en la Corporación Universitaria Escuela de Artes y Letras
28 de Octubre de 2016
El largometraje documental El Espejo del Arte, escrita y dirigida por Pablo Jato, consta de una duración de 95 minutos, realizada en colaboración con Embrujo Films y World Image Press, el cual fue presentado en el Museo de Soumaya de México en el año 2013.
Pablo Jato es un director mexicano, escritor y dibujante, fundador de la productora Embrujo Films, la cual cuenta con sedes en México y en los Ángeles. A través de su productora ha realizado otros trabajos como; El precio del silencio y Odio a la gente.
El Espejo del Arte es una crítica respecto al mercado del arte contemporáneo y el modo en que se comercializa con las obras, su investigación surge a partir de las muestras que se realizan en galerías y ferias de arte. Es así, como a través de entrevistas y publicaciones, realiza una serie de preguntas en torno a ¿Qué es el arte?, ¿Qué es es el arte para las galerías?, ¿El arte es elitista?, ¿Hay mafia en el mundo del arte?, ¿Hay falsos artistas?, preguntas controversiales que en su mayoría generan gran reflexión sobre cómo opera el medio artístico.
Por ende, este largometraje hace hincapié sobre la manera en que las distintas instituciones han creado una visión del arte contemporáneo, en donde las ideas se han vuelto más un mecanismo mercantil, que un interés por crear obras que dialoguen con el espectador.
En el año 2016, Pablo Jato realiza una visita a Colombia con el fin de divulgar su película en las distintas universidades y museos de su interés. De esta manera, La clínicA gestiona un espacio en la Corporación Universitaria Escuela de Artes y Letras, realizando una proyección del documental y un debate que integrará las ideas tanto de los estudiantes de artes y diseño, como del mismo director. Aportando a un espacio de conocimiento que permitiera interactuar con estudiantes en formación y con la realidad que se evidencia dentro de la escena artística, por lo tanto, es importante resaltar, espacios que den paso a la participación, la divulgación y la discusión de ideas y cuestiones que se suscitan en torno al circuito del arte.
