top of page

Inicio: Sábado, 26 de Noviembre 2016

Finalización: Domingo, 27 de Noviembre 2016

OBJETIVO

Híper-Sensibilidad al entorno, no come callado, sufre agudos dolores en el corazón por el sistema en el que vive, tiene alergias a la injusticia, a la intolerancia y desea cuestionar lo que acontece... YA QUE ES CONSCIENTE del poder del arte como herramienta para la transformación social.

TEMARIO

   

Asistir a una terapia para saber sobre tus tres mejores trabajos, los dos libros que más te han influenciado y tu propuesta conceptual y técnica que deseas para tu tesis o investigación.
Tomar sesión intensiva de:
1. Arte y Haktivismo o Artivismo.
2. Arte Político.
3. Arte y Comunidad.
Asistir a Terapia sobre Técnicas de Investigación, Reflexión, Escritura, Presentación y Sustentación de Proyectos.
Exámenes de Análisis de textos, técnicas, exposición y socialización.

TUTOR: PATÓGENOS ARTÍSTICOS              

 

FERNANDO PERTÚZ

 

Especializado en reflexión social, pensamiento crítico, con amplia experiencia como artista en ejercicio, investigador, gestor, pero sobre todo ser humano. Interesado en derechos de los artistas, de que vive un artista y para que hacer arte en este hoy... y en este ahora.


En un mundo en continua transformación me pregunto qué le puedo aportar al arte, al individuo, a la sociedad, al planeta y al universo y eso me ha dado la posibilidad de experimentar el concepto de un arte ampliado, una plástica social que moldea seres y comunidades.

La residencia dio inicio a las seis de la tarde, mientras cada uno de los asistentes llegaba al lugar pactado, los que ya estaban presentes empezaron a interactuar entre ellos y como ya se estaba haciendo de noche, se dispuso la ocasión para preparar algo de comer mientras se charlaba de forma amena. A media noche, hubo una sesión de discusión donde Pertuz presentó a modo de portafolio, los trabajos más relevantes de su trayectoria, presentando y conversando con los asistentes sobre el origen, detalles y anécdotas tras cada performance o acción presentada, acompañado por discusiones políticas y sociales las cuales dieron origen a cada una de sus obras.

 

En la mañana se hizo una revisión de portafolios después del desayuno, donde cada asistente presentó su producción y Pertuz discutió y presentó sus ideas respecto a cada portafolio presentado.

Agradecemos a Andrés Frix Bustamante por dejarnos habitar su espacio - 101 espacio - para que esta residencia haya sido posible.

Agradecimientos

bottom of page